Acta Nro. 39
CORPORACIÓN NACIONAL DEPORTIVA DE SERVIDORES PÚBLICOS AL SERVICIO DE LOS ENTES TERRITORIALES
Asamblea General Ordinaria de delegados
FECHA INICIO: 28 de marzo de 2025
HORA: 2:00 p.m.
LUGAR: Club Social La Isabela Calle 65 N°70-106, barrio San Germán
Desde la Ciudad de Medellín, a los veintiocho (28) días del mes de marzo de dos mil veinticinco (2025), siendo las dos y treinta (2:30 pm) de la tarde, se da inicio a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS con los delegados de los afiliados con base en el número de afiliados a paz y salvo; integrar la Asamblea de la Corporación con Cuarenta y seis (46) Delegados de los afiliados que se encuentran a paz y salvo, con derecho a voz y voto de la CORPORACIÓN NACIONAL DEPORTIVA DE SERVIDORES PUBLICOS, a continuación se relacionan los asistentes:
NRO | NOMBRE COMPLETO | ENTE TERRITORIAL | ACREDITADO |
---|---|---|---|
1 | JOAQUIN VALENCIA DIAZ | CORDEMO | NA |
2 | BEATRIZ VERA VALDERRAMA | Alcaldía de Bello | 2 |
3 | ERMINIO CAICEDO | Alcaldía de Buenaventura | 1 |
4 | HECTOR BLANDÓN | Alcaldía de Cartagena | 1 |
5 | WILMER QUINTANA | Alcaldía de Cartagena | 1 |
6 | DIDIER ALFONSO MOLINA BETANCUR | Alcaldía del Retorno | 1 |
7 | FRANCIA ALEJANDRA MONTAÑEZ RÍOS | Alcaldía de San José de Cúcuta | 1 |
8 | ARMANDO ANTONIO CALA HERNÁNDEZ | Alcaldía de San José de Cúcuta | 1 |
9 | JENNY ISABEL VERA GALVIS | Alcaldía de Santiago de Cali | 1 |
10 | JULIO ANDRES GONZÁLEZ ZAMORA | Alcaldía de Santiago de Cali | 1 |
11 | FREDY TORRES CHAPARRO | Alcaldía de Yopal | 1 |
12 | EWAR TORRES BUELVAS | Gobernación de Atlántico | 2 |
13 | ORLANDO BERNAL | Gobernación de Guaviare | 2 |
14 | BELKY ESPERANZA HERNÁNDEZ JAIMES | Gobernación de Norte de Santander | 1 |
15 | ALONSO TOSCANO NIÑO | Gobernación de Norte de Santander | 1 |
16 | PEDRO VICENTE HERNÁNDEZ | Gobernación de Quindío | 1 |
17 | LEIDY DIANA GARCIA G | Gobernación de Quindío | 1 |
18 | EILEEN ERONIE STEPHENS BOWIE | Gobernación de San Andrés | 1 |
19 | CLAUDIA P CIFUENTES | Gobernación de San Andrés | 1 |
20 | ROBER MANUEL RUIZ OVIEDO | Gobernación de Sucre | 1 |
21 | WILTON ARLEY GALÍNDEZ SALAMANCA | Gobernación de Valle del Cauca | 1 |
22 | LIIANA MARIA CASTRO | Gobernación de Valle del Cauca | 1 |
23 | DIEGO MAURICIO SANABRIA G | Alcaldía de Itagüí | 1 |
24 | JACQUELINE RODRIGUEZ CRUZ | Alcaldía de Fusagasugá | 1 |
25 | HERNANDO QUICENO VALDERRAMA | Gobernación de Antioquia | 1 |
26 | JAIRO ENRIQUE BLANCO BOTELLO | Gobernación de Norte de Santander | NA |
27 | ANDRES FELIPE CAMELO | Alcaldía de Cali | NA |
28 | JOSE MITCHELL NELSON | Gobernación de San Andres | NA |
29 | DANIEL MONTOYA O | Alcaldía de Cali | NA |
30 | FERNANDO CHAVEZ A | Gobernación de Norte de Santander | NA |
31 | RICARDO JOJOA JIMÉNEZ | Gobernación del Cauca | Virtual |
32 | GLORIA CECILIA GARCIA GARCIA | Fiscal Cordemo | Virtual |
De acuerdo al artículo 26° de los estatutos la asamblea será presidida por el presidente de la corporación y el artículo 29° contempla las funciones del secretario donde son responsables presidente y secretario de presidir la asamblea, el acta será firmada por los mismos en sus correspondientes cargos.
De acuerdo con la Resolución 002 de febrero 25 de 2025, por medio de la cual se reglamenta la participación de cuarenta y seis (46) delegados a Asamblea General Ordinaria de delegados, el quorum para deliberar es de 23 delegados presentes; Se tiene en la Asamblea General Ordinaria de delegados del año 2025 representación de veintisiete (27) delegados presentes, para un total del veintisiete (27) delegados de los afiliados y que se encuentran a paz y salvo. De acuerdo con el Artículo 15 de los estatutos de la Corporación se da el cumplimiento del quórum. En consecuencia, la Asamblea se declara apta para deliberar y decidir con veintisiete (27) votos.
Para atender la convocatoria escrita mediante la Resoluciones 001 y 002, del año en curso, Según artículo 24 de los estatutos, donde las decisiones del comité ejecutivo se tomarán mediante resoluciones. Las invitaciones acompañadas por las resoluciones 001 y 002 de 2025 fueron enviadas por el presidente de la corporación en nombre de Comité Ejecutivo a cada uno de los delegados de los afiliados mediante correos E-mails a las direcciones de correo registradas en la Corporación por cada uno de ellos. Con antelación de treinta (30) días calendario según artículo 14° de los estatutos que se refiere a las asambleas y según el artículo 26° que se refiere a las funciones del presidente “a. Convocar y presidir la Asamblea General y Comité Ejecutivo…”.
DESARROLLO
1. Verificación del quórum:
Se realiza la verificación y acreditación de los asistentes, el revisor fiscal de la Corporación informa que se cuenta con quorum para decidir, se decide comenzar la asamblea a las 3:00p.m, se encuentran habilitados 27 delegados presentes, con voz y voto para un total de 27 validos, en consecuencia, con los presentes y sus actos de delegación entregados se constituyen en ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS DE LA CORPORACIÓN
2. Actos Protocolarios
• Himno nacional de Colombia.
• Himno del Antioquia.
3. Lectura y Aprobación del orden del día.
• Verificación del quórum
• Actos protocolarios
o Himno Nacional de Colombia.
o Himno de Antioquia.
• Lectura y aprobación del orden del día.
• Instalación de la asamblea a cargo del presidente de la Corporación.
• Presentación de los Participantes a la asamblea 2025
• Presentación de informes del año 2024
o Del órgano de administración
o Del órgano de vigilancia
o Del órgano de control
• Aprobación de los estados de cuentas y balances a diciembre de 2024.
• Estudio y aprobación del presupuesto para 2025.
• Presentación del informe de los XXII Juegos Nacionales Deportivos de Servidores Públicos Cordemo 2024, realizados en la ciudad de Barranquilla entre el 15 y 21 de septiembre del 2024.
• Presentación de Propuesta para la VI Integración CORDEMO 2025
• Proposiciones y Varios.
• Lectura del acta 039 del 2025
• Lectura y aprobación del acta 038 del 20 al 22 de marzo de 2024.
Es aprobado por unanimidad.
4. Instalación de la asamblea A cargo del presidente de la corporación El Dr. Joaquín Valencia Díaz, presenta un saludo de los asistentes a la misma.
5. Presentación de los asistentes a la Asamblea General Ordinaria-2025 Cada uno de los asistentes hace su presentación indicando el nombre, el ente territorial que representa.
6. Presentación de Informes de los años 2024: del órgano de Administración, Vigilancia y Control:
El presidente de CORDEMO, presenta a los asistentes los detalles del informe del Órgano de Administración, donde se informa las actividades realizadas en el año 2024.
Fredy Torres, Fiscal suplente de CORDEMO lee el informe del órgano de control correspondiente al año 2024.
El Revisor Fiscal de la corporación hace lectura de su dictamen correspondiente al año 2024
7. Aprobación de los estados de cuentas y balances a diciembre de 2024 Hernando Quiceno Tesorero de CORDEMO detalla el BALANCE A DICIEMBRE 31 DE 2024, EL ESTADO DE CUENTAS A 31 DE DICIEMBRE DE 2024; Y LAS NOTAS A LOS ESTADOS. Estos son aprobados por unanimidad.
8. Estudio y aprobación del presupuesto de 2025. Hernando Quiceno Tesorero de CORDEMO lee la propuesta del presupuesto que se presenta para la vigencia del año 2025 para la CORPORACIÓN NACIONAL DEPORTIVA DE SERVIDORES PUBLICOS.
PROPUESTA PRESUPUESTO 2025
INGRESOS | $ 177.663.868 | |
---|---|---|
Bancos | $ 45.206.767 | |
Caja | $ 26.043.101 | |
Cuentas por Cobrar | $ 56.414.000 | |
VI integración CORDMEO | $ 50.000.000 | |
EGRESOS | $ 177.663.868 | |
Viáticos comité ejecutivo Cordemo | $ 25.000.000 | |
Tiquetes aéreos comité ejecutivo Cordemo. | $ 15.000.000 | |
Servicio de telefonía | $ 1.500.000 | |
Costos correspondientes a la VI Integración CORDEMO 2025 | $ 87.000.000 | |
Publicidad de la Corporación | , | |
Página Web (mantenimiento) | $ 3.000.000 | |
Imprevistos | $ 3.000.000 | |
Gastos legales | $ 1.000.000 | |
Cobros Bancarios | $ 2.763.868 | |
Realización de Asambleas y Comités Ejecutivos y reuniones (auditorio, fotocopias, alimentación, imprevistos) | $ 30.000.000 | |
pago de prestaciones de servicios (revisor fiscal, contador, apoyo administrativo) | $ 9.400.000 | |
Total, Ingresos - Egresos | TOTAL | 0 |
Este es aprobado por unanimidad
9. Presentación del informe de los XXII Juegos Nacionales Deportivos de Servidores Públicos Cordemo 2024, realizados en la ciudad de Barranquilla entre el 15 y 21 de septiembre del 2024.
Ewar Torres de la Gobernación del Atlántico, presenta el informe de los XXII Juegos Nacionales Deportivos de Servidores Públicos 2024.
Presentación de Propuesta para la VI Integración CORDEMO 2025.
El Dr. José Mitchell Nelson-Secretario General de la Gobernación de San Andrés hace la propuesta que la integración sea en esta ciudad, para lo cual se comprometen en la organización del evento deportivo con: 1.) Eximir el pago de la tarjeta de turismo para todos los deportistas inscritos de las delegaciones; 2.) Contar con los escenarios deportivos para las disciplinas que decida el Comité Ejecutivo; 3.) Disponer de la logística en cuanto a adecuación de escenarios con sus elementos deportivos; 4.) Realizar el juzgamiento deportivo de cada disciplina; 5.) Proporcionar el transporte interno de la disciplina de baloncesto; 6.) Realizar la gestión con las aerolíneas para que promocionen unos paquetes turísticos más cómodos y con descuentos, para esto es importante contar con la confirmación y el total de participantes de cada delegación.
En este punto se dan las siguientes intervenciones de los asambleístas:
• Cúcuta: Pide que no nos limiten la participación en algunas individuales.
• Quindío: Solicitud para incluir voleibol playa, pero también expresa su gratitud por la invitación, agradece y propone hacer lo más positivo para oportunidad tan especial.
• Norte de Santander: pide que se tenga en cuenta las disciplinas individuales.
• Itagüí: Afirma que no se puede convertir esta oportunidad en un problema, debemos aceptar la propuesta como la plantea el comité directivo. Cartagena: Agradece la atención e invitación de San Andrés.
• Eileen Stephens de San Andrés: Teniendo en cuenta las observaciones de la asamblea y en aras de dar oportunidad para deportes individuales, se acepta que se incluya rana y domino en las disciplinas.
Finalmente el presidente del Comité Ejecutivo presenta el listado de las disciplinas deportivas para la integración de 2025:
DISCIPLIANAS Vi INTEGRACION CORDEMO – 2025
DISCIPLINA | RAMAS | # equ | DISCIPLINA | RAMAS | # equ |
---|---|---|---|---|---|
BALONCESTO | M | 1 | SAPO O RANA | MX | 1 |
F | 1 | SOFTBOL | M | 1 | |
DOMINO | MX | 1 | VOLEIBOL | M | 1 |
FUTBOL | M | 1 | F | 1 | |
FUTBOL DE SALÓN | M | 1 | VOLEY PLAYA | M | 1 |
F | 1 | F | 1 | ||
MINITEJO | M | 2 | |||
F | 2 |
10. Proposiciones y Varios.
Héctor de Cartagena, informa que respecto a lo sucedido en Barranquilla con la deportista de volibol femenino de la delegación de Cali, de la comunidad LGTBI, es un aspecto técnico deportivo que se debe reglamentar, debido a que la contextura física de la deportista afecto en la competencia.
Joaco presidente Cordemo, afirma que esta situación fue consultada jurídicamente y no hubo impedimento para la participación en su momento, sin embargo para una próxima versión de los juegos se debe analizar la propuesta del delegado de Cartagena.
Julio de Cali, Estipular en el reglamento el tratamiento para la participación a los colaboradores transgenero.
Diego de Itagüí, entra en estudio la propuesta del compañero para hacer una investigación del tema
Ewar de Atlántico, pide que se apruebe la proposición de Cartagena.
Andrés de Cali: no se deben tomar decisiones aceleradas en esta Asamblea, pues se deben realizar las consultas jurídicas que apliquen para el caso.
Jacqueline de Fusagasugá, este tema se debe tratar con consultas jurídicas para definir por medio del comité ejecutivo el reglamento a aplicar.
Luz María, Cali y Norte de Santander solicitan proyectar video de las ciudades
Diego de Itagüí, propuestas o sugerencias que se deben cumplir en cada versión de los juegos:
• Que todos los delegados asistan obligatoriamente a los eventos convocados por la organización, en barranquilla se presentó la situación que no asistieron.
• Que los delegados asistan a las reuniones de todos los temas deportivos y que esto se convierta en obligatorio y que se incluya como puntaje en juego limpio para otorgar puntos en el reglamento deportivo.
• Cuando un departamento o ciudad vaya a participar que también haya una sanción para suspender su participación en la siguiente versión de los juegos.
• Para el tema de las sedes siempre se debe tener un plan “b” y que se evalúe muy juiciosamente la ficha técnica de las sedes propuestas.
Se realizan las siguientes postulaciones para la próxima sede de los XXIII Juegos Nacionales Deportivos de Servidores Públicos de Cordemo: Santiago de Cali, Norte de Santander, Itagüí.
• Santiago de Cali: La postulación de Santiago de Cali como sede, fue acompañada por los drs. Daniel Montoya Ossa – Subdirector de Gestión Organizacional del Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional y Andrés Felipe Camelo Ortiz – Subsecretario de Fomento de la Secretaría del Deporte y la Recreación, que en representación del señor alcalde hacen presentación con video institucional, promocionando la ciudad y seguidamente hacen la postulación del Municipio de Santiago de Cali para ser sede de los próximos XXIII Juegos Nacionales de Cordemo-2026, argumentando que Cali tiene toda la infraestructura deportiva requerida, facilidad de transporte, experiencia en eventos deportivos del orden nacional e internacional, capacidad hotelera y la capacidad financiera para realizar el evento, mas aun cuando este evento deportivo es del nivel nacional.
• Norte de Santander: Dr. Alonso Toscano hace presentación con video institucional y postulación de la Gobernación de Norte de Santander, afirma que se cuenta con la disposición por parte del Gobernador, tenemos todos los escenarios deportivos, facilidad para el aeropuerto, facilidad transporte interno, logística, y la capacidad financiera para realzar estos juegos con toda la responsabilidad que se requiere.
• Valle del Cauca: Delegado Wiltón Galindez informa que de acuerdo a decisión de la Gobernadora, se unen en la postulación de Santiago de Cali para la próxima sede de los XXIII Juegos Nacionales 2026.
• Alejandra Montañez de Cúcuta: De acuerdo a la directriz que se ha recibido por parte del Alcalde de Cúcuta, nos unimos a la propuesta de Norte de Santander para ser sede de los XXIII Juegos Nacionales 2026.
• Itagüí: Delegado Diego Sanabria de Itagüí hace presentación con video promocional sobre la ciudad y postulación del Municipio de Itagüí, argumenta que su Municipio cuenta con toda la experiencia en eventos deportivos de índole nacional e internacional, disponibilidad de escenarios, aspectos relacionados con disponibilidad de hospitales para atención inmediata, capacidad en realizar logísticas deportivas.
Hernando Quiceno Tesorero de la organización, sustenta que dentro de las cuentas por cobrar existe una deuda de Yopal por valor de $32.376.000 que quedo desde la versión de juegos realizados en esta ciudad en el año 2022, solicita a los asambleístas tomar decisión sobre este aspecto que afecta a la Corporación.
Joaquín Valencia, explica a los asambleístas lo sucedido en el año 2022 y que este valor lo quedo debiendo el operador que realizó los juegos en Yopal, operador que fue contratado por la Alcaldía de Yopal.
Edwar Torres, afirma que la deuda la debe asumir la entidad territorial, Cordemo no tiene ningún vínculo jurídico con el operador, motivo por el cual se debe cobrar a la entidad territorial.
Fredy Torres, expone que como delegado nunca tuvo conocimiento de la situación, que como delegado hablo con el operador y afirma que no hay un documento que soporte la deuda, por ello es importante saber que paso con este tema; también informa que la Alcaldía de Yopal no le debe nada a CORDEMO, que es el operador el que le debe la plata a CORDEMO.
Luz María Mejía, explica que la situación presentada fue que el operador solicito pago de 30 millones y no se le debían, cuanto se le pidió que los devolviera dijo que ya no los tenía.
Leidy García, respecto al tema se debe realizar el proceso de cobro jurídico contra el operador que incumplió.
Pedro Hernández del Quindío, da gracias al comité de Cordemo por la organización y la transparencia en sus procesos, igualmente ante los inconvenientes presentados aplicar las mejoras correspondientes.
11. Lectura y aprobación del acta 039 del 29 marzo de 2025
El día 29 de marzo, se hace la propuesta de elaborar el acta por parte del secretario y pasarla luego a todos para su aprobación, esta propuesta es aprobada por unanimidad y después de pasada el acta a los asambleístas esta es aprobada por unanimidad.
Se da por terminada la Asamblea Ordinaria el 29 de marzo de 2025, en la ciudad de Medellín.
JOAQUIN VALENCIA DIAZ
Presidente
JACQUELINE RODRIGUEZ CRUZ
Secretario
Personería Jurídica N° 38433 de Septiembre 20 de 1991 – Nit. 800.143.911 – 0
Medellín Transv 4A N°75 D 98 Apto 504 Bl 35 Email: cordemo2005@hotmail.com Cel 300 7769377